POLIELASTIC

 

1.- Virtualmente inmunes al ataque de ozono y oxígeno; aún bajo condiciones de prueba severas sin que se quiebre o endurezca.

2.- Gran resistencia a aceites, grasas y otros derivados del Petróleo con un rango mucho más alto que el de hules y plásticos.

3.- Resistente hasta temperaturas de 80°C; sumergido en agua hasta a 50°C.

4.- Conserva su flexibilidad en temperaturas muy bajas, y es bastante resistente al choque térmico soportando repetidas y drásticas bajas de temperatura sin quebrarse.

5.- Amplia gamas de durezas, además existe una diferencia importante entre el Polielastic y los hules convencionales, ya que estos son endurecidos a base de rellenos en su composición, el grado de dureza es proporcional a la cantidad de rellenos, lo cual hace que pierdan su característica “hulosa”, a medida que aumentan su dureza provocarán un producto quebradizo. En el Polielastic no se emplean rellenos o cargas de ningún tipo.

6.- Excelente resistencia a hidrocarburos alifáticos.

7.- Buena resistencia a hidrocarburos aromáticos.

8.- No permiten el desarrollo de hongos, y resisten su ataque, perfectos para funcionar en medio ambiente tropical o altamente húmedo.

9.- Excelente resistencia a la flama.

10.- Buena resistencia al envejecimiento por la luz solar.

TIENE TOLERANCIA EN APLICACIONES CON:

Solventes oxigenados • Temperaturas arriba de 80°C • Ácidos concentrados

 

RESISTENCIA QUÍMICAS

A) NO AFECTA

B) EFECTO MODERADO

C) PROBABLE TOLERANCIA

D) NO ES TOLERABLE

E) EFECTO SEVERO

Nota: Lo mejor que se puede hacer si existe duda con respecto a una cierta aplicación en donde intervengan diversos productos químicos, es hacer una prueba física de tolerancia química.

PROPIEDADES FÍSICAS

1.- Resistencia a la abrasión, con resultados ante el desgaste severo superiores a hules, plásticos o metales.

2.- Mayor resistencia a la carga.

3.- Alta resistencia al impacto; mientras los plásticos convencionales tienden a hacerse quebradizos cuando son más duros, el Polielastic se mantiene elástico y resiste fracturas aún en las formulaciones más duras.

4.- Extenso rango de elasticidad, a diferencia de las gomas el Polielastic no tiene que ser fabricado blando para ser elástico.

5.- Altamente maquinables: Las durezas desde 75°A hasta 75°D son las que más gozan de esta propiedad.

6.- Alta resistencia a la flexión comprobada en diversas aplicaciones dinámicas.

7.- Peso ligero.

8.- Alta resistencia al corte.

9.- Reducción de ruido y vibración.

10.- No mancha, a diferencia de los hules que van marcando el área de contacto aumentando los costos de limpieza.

11.- Alta recuperación elástica ante la comprensión, aunque el elastómero cambie de forma bajo peso, su característica de elasticidad lo obliga a recobrar su forma original, una vez quitado el peso de encima.

PROPIEDADES ELÉCTRICAS

Los poliuretanos son excelentes aislantes; además, su inmunidad al ataque de ozono y oxí- geno les permite ser utilizados alrededor de equipo eléctrico sin que se quiebre o endurez- ca como pasa con plásticos y elastómeros convencionales.

RESISTENCIA A LA RADIACIÓN

Los Poliuretanos tienen la mayor resistencia a la radiación de los rayos gamma. Después de expuestos mantienen virtualmente todas sus características originales.